Juventud Prolongada

compartir!
LA TERCERA EDAD ES UNA ETAPA DE LA VIDA A LA CUAL TODOS LLEGAREMOS,DEBIECEMOS ESTAR PRERARADOS Y RECIVIRLA DE LA MEJOR MANERA POSIBLE….TOMAR UNA ACTITUD POSITIVA TE AYUDARA A DISFRUTAR CADA MOMENTO…BUSCA SIEMPRE MOTIVACIONES,PROYECTOS A CORTO PLAZO, APRENDE A VALORAR LAS COSAS SIMPLES DE LA VIDA Y NO TE ENCIERRES EN LOS PROBLEMAS O PREOCUPACIONES QUE PUDIESEN HABER…OCUPA TU TIEMPO LIBRE Y BUSCA EN CADA MOMENTO EL LADO POSITIVO A LAS COSAS.

COMO PREPARARNOS PARA LA TERCERA EDAD?

EL envejecimiento es un proceso en el cual intervienen factores genéticos y ambientales, para cada individuo suelen presentarse de manera diferente. Las funciones fisiológicas comienzan a disminuir, no así los dolores articulares los cuales aumentan y la falta de fuerza muscular a veces impide totalmente la movilidad …. sin embargo todos estos cambios se producen de manera natural, progresiva y/o a veces de manera traumática.Actualmente, algunos países han diseñado programas de prevención  y atención para las personas de la tercera edad.Estos proyectos promueven una dieta balanceada, actividades deportivas, charlas culturales y  paseos recreativos.

 

YOGA PARA LA TERCERA EDAD

El yoga se ha convertido en una disciplina  adoptada por los adultos mayores. Esta experiencia milenaria alivia el estrés y fortalece el bienestar físico, emocional y mental.

En occidente, el yoga se relaciona inmediatamente al HATHA YOGA (yoga físico)basándose en la practica  de asanas (posturas) de meditación y técnicas de pranayama. Estos hábitos están orientados al cuidado del cuerpo y los resultados se obtienen sin mucho esfuerzo.Pero existen interesantes especialidades de esta tradición  india que despiertan  el interés filosófico de miles de personas.
HATHA YOGA :técnica física de purificación, limpieza y preparación para la practica de meditación ; incluye ejercicios de elongación, fortalecimiento muscular y relajación .

RAJA YOGA: conocido como el yoga mental de interiorizacion, conlleva mucho estudio psicológico, de conocimiento, practica espiritual a través de un sistema concreto: los ochos escalones del Asthanga Yoga de Patanjali. La practica de Raja Yoga como tal puede no tener un comienzo espiritual, pero el objetivo final siempre será obtener paz y bienestar .

BHAKTI YOGA: técnica que aborda el aspecto mas espiritual del yoga, adoración a lo divino y en todos sus aspectos: familia, amigos y todo su entorno. Mediante el camino de la entrega, la adoración, recitación de maneras, cantos devociones y recitación de textos sagrados se logra la purificación de las emociones .

KARMA YOGA: yoga de la acción  y servicios desinteresados…Karma Yoga es la devoción desinteresada a todas las actividades tanto internas como externas. Según Sivananda los componentes claves que determinan que toda acción puede calificarse como karma Yoga son :

*ACTITUD CORRECTA

*MOTIVACIÓN CORRECTA

*CUMPLE CON TU DEBER

*HAZ LO MEJOR QUE PUEDAS

*RENUNCIA A LOS RESULTADOS

*SIRVE AL PROJIMO

*SIGUE LA DISCIPLINA

GNANA YOGA: corresponde al yoga de conocimiento, de  la sabiduría a través de la auto-observacion y la conciencia, abarca el estudio y la reflexión de la mente.

El intelecto es el instrumento,fundamental en la cual se basa la practica del Gnana Yoga. A trabes de la practica de la meditación  el practicante consigue la interiorizacion necesaria para lograr una correcta discriminacion entre lo irreal  y lo real.

DIMENSION EQUILIBRADA

Realizar yoga y complementarla con cualquier otra rutina de ejercicios , ofrece notables beneficios .

El cuerpo, a medida que se ejercita , se activa, se fortalece y se colma de vitalidad .En la vejez, ejecutar  tareas sencillas , sede subir las escaleras hasta caminatas cortas, ayudará a mantener la elasticidad  en los músculos, los huesos y los tendones. Antes de hacer yoga, es necesario asesorarse por un experto que sirva como guía  en esta disciplina . Sus beneficios contemplan:

 

  •  Ayuda a fortalecer los músculos, cuidando también las articulaciones .
  • Mejora el retorno venoso
  • Equilibra el sistema nervioso
  • Ayuda a controlar el insomnio
  • Ayuda a prevenir trastornos propios de la vejez (falta de apetito, dolores musculares)
  • La practica de Hatha Yoga considera periodos de descanso, esto muy importante para que el cuerpo se recupere.
  • La filosofica como tal te ayudara a enfrentar de mejor manera los cambios psicológicos, entre ellos estados depresivos.
  • La practica te ayudara a mantener una vida mas activa, evitando así el sedentarismo.

.

“El ser humano es el responsable de lo que pasa con su propio cuerpo. Nosotros somos los que permitimos que se fortalezca, se enferme o envejezca.El yoga como filosofía y practica de vida nos enseña que la plenitud de la tercera edad, no solo hay que propiciarlos con aspectos curativos, sino de manera especial los aspectos preventivos; queda por descontado que todo loq ue pueda hacerse en este sentido es positivo y la milenaria ciencia del yoga juega un papel muy destacado” INDRA DEVI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *