Deportista Ironman Vegano !
La alimentación es un complemento importante para llevar un estilo de vida saludable, especialmente para todos aquellos que se motivan a realizar alguna actividad física de manera mas frecuente. Quienes quieren ver resultados inmediatos se ven en la obligación de informarse y conocer más sobre los alimentos que deben consumir; para no pasar hambre, lograr un buen rendimiento y de paso recuperarse rápidamente .
En el ultimo tiempo a existido la curiosidad por experimentar cambios en la alimentación, reemplazando por ejemplo las bebidas isotónicas por el agua de coco, los gel por las barras integrales de cereal e inclusive dejar de lado los productos con gluten. Y quisiera detenerme en el caso de un deportista de alto rendimiento Triatleta Ironman Brendan Brazier, quien desde los 15 años se convirtió en vegano, bastante disciplinado por cierto, ganador dos veces de la Ultra maratón canadiense de 50 Km, también Co- fundador de VegaOne (suplementación deportiva para veganos).
Hoy en día Brendan Brazier trabaja con varias compañías de alimentos y tecnología socialmente responsables, cuyo principal objetivo es asesorar el sistema de alimentación y reducir la presión ambiental de la producción de alimentos .
Mientras competía triatlones Ironman a nivel profesional, desarrollo una formula para batidos a base de plantas, que a lo largo de una década, se transformó en lo que hoy se convertiría VegaOne, disponible en mas de 20 mil tiendas a los largo de todo el mundo ampliando tambien una linea completa de barras deportivas.
Con el deseo de difundir su filosofía de vida, Brendan creó Thrive forward una serie web con amplia y variada información sobre como adoptar una dieta limpia basada en plantas, aquí comparte sus consejos sobre cocina y así poder mejorar el rendimiento, sin pasar hambre y comer de manera deliciosa.
Brendan Brazier interview
Bien……así que comenzaremos a realizar sus recetas, como por ejemplo: galletones energéticos a base de avena con frutos secos, reemplaza los isotónicos por el agua de coco, ingiere spirulina, clorofila en fin, todo esto conlleva a que hoy en día el mercado tanto nacional e internacional ofrezca productos «orgánicos», dejando de lado la proteína animal .
Si bien sabemos que los alimentos nos aportan los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, se recomienda al comenzar el cambio de alimentación esta sea guiada y balanceada para evitar futuras enfermedades, como por ejemplo: anemia, calvicie, problemas cardiovasculares, diabetes.
Beneficios dietas Veganas/vegetarianas
- Las dietas vegetarianas/veganas son saludables y nutricionalmente adecuadas proporcionando beneficios para la salud en la prevención de enfermedades y tratamiento de ciertas enfermedades (en el caso del cáncer, los alimentos verdes son muy importantes para alcalinizar la sangre).
- Muchos estudios realizados demuestran que reemplazar la proteína de origen animal por la de origen vegetal disminuye los indices de colesterol en la sangre, incluso si la cantidad y tipo de grasas en la dieta se mantiene igual. Eso demuestra que uno dieta vegetariana/vegana representa una clara ventaja con respecto a otras dietas.
- La dieta vegana/vegetariana no son caras. Puedes crear tu propio huerto en casa o en la terraza de tu departamento.
- Los niveles de colesterol de veganos/vegetarianos tienen menores índices de colesterol en la sangre, presión arterial mas baja,menores tazas de hipertensión y diabetes tipo 2, menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Por ejemplo, si vas a dejar de tomar leche de vaca, existen diversas opciones con leches vegetales; avena, almendra, quinoa, soya, arroz la cual puedes realizar en tu casa, en mi caso utilizo una maquina llamada Miomat de MioBio donde ademas puedes hacer cremas de verduras, jugos de frutas y mucho más! es difícil hoy en día conseguir productos nobles/ orgánicos pues ya están la mayoría procesados, pero no se pierde nada en la búsqueda.

Si no como carne donde puedo obtener la fuente de proteína? A continuación un listado alimentos importantes que no deben faltar en tus comidas, debes tratar de consumir gran variedad de todos estos grupos, así obtendrás los nutrientes suficientes para una buena alimentación .
«evita el exceso de grasas saturadas, azúcar y sal»
Cereales: pasta, arroz, pan integral, avena, centeno, quinoa,mijo, muesli, cous-cous.
Verduras: espinaca, col, berros, pimientos tomates, acelga, patatas, cebollas, apio, zanahoria, espárragos, brocoli, coliflor.
Frutas y frutos secos: manzanas, naranja, plátanos, fresas, kiwis, mango, aguacate (palta), nectarinas, albaricoques, ciruelas, higos secos, uvas , pasas.
Alimentos ricos en calcio: brocoli, espinaca,l eche se soya, tofu, jugo de naranja, higos secos, sesamo, tahini (humus).
Legumbres:garbanzos,arvejas, lentejas, porotos, judias, guisantes, pistachos, almendras.
Otros alimentos enriquecidos : aceite de oliva, chia,linaza,nueces, canola, aceitunas, palta, leches vegetales, hamburguesas vegetales.
Comentanos tu experiencia!
Marcelo Galvez